
Uno de estos grandes es el singlista Tim Maeyens, cuarto en la final en Beijing y competidor directo del neozelandés (campeón del mundo) Mahe Drysdale, el inglés Alan Campbell y el noruego (doble campeón olímpico) Olaf Tufte. Maeyens forma parte del equipo de “8” que se arma cada año bajo los ordenes del entrenador Bill Barry para competir en carreras como el Head of the River en Londres. Este ocho es conocido en el mundo de remo como los “Great Eight” o “los Ocho Fantásticos” y tuvimos el honor de entrevistar a Maeyens en la pista nacional de Bélgica en Hazewinkel.
Por Tom Dieusaert
Empezaste a remar a los nueve años. No es algo precoz?
Diez años es temprano para estrenarse en el remo. Por eso primero me dejaron remar un tiempo en un bote de instrucción, antes de que me pudiera hacer socio (del club de Brujas). Ese bote era un “trimi”, una especie de single ancho. Apenas dominé la técnica, me dejaron entrar en skiff (shell).
Como es tu relación peso/altura con respecto a la competencia? Cuales son tus puntos fuertes y cuales los flojos?
En realidad soy bastante bajo de estatura y ligero para el remo (1,85 metros y 87 kilos) para un peso pesado. En general los altos están en ventaja en el remo. Creo que lo compenso con una buena técnica y un buen ritmo para poder competir con los más altos. Pero otro punto importante en las competencias es la parte mental: Hay que estar fuerte y poder ir hasta el fondo. Me he agotado tanto en algunas regatas que me costaba bajar del bote.
Como es el calendario de un remero profesional en Europa?
En el año hay 5 regattas importantes para un remero. Tres regattas de la Copa del Mundo, un Campeonato Europeo y un Campeonato Mundial. En las tres copas del mundo podés ganar puntos y después del tercero (el de Lucerna, Suiza) se hace una clasificación final. Para mi, de las tres Copas del Mundo, la que más me gusta es la pista de Lucerna. Es una pista muy “sincera”, ya que las condiciones del tiempo no juegan tanto, y el entorno es fabuloso. En esta pista además, hice uno de mis tiempos mejores.
Otras particularidades del remo es que en el año de los Juegos Olímpicos no hay campeonato mundial. Además, hay unas regatas especiales como la Copa Holanda o la Regatta Henley. Y durante el invierno (el verano argentino) se arman regatas especiales como el "Head of the river” (cabeza del río) en Londres o "Head of the Charles" en Boston.
Como debe uno imaginarse un día en la vida de Tim Maeyens?
Normalmente tengo dos sesiones de entrenamiento por día. Los entrenamientos son bastante variados: En el agua, en el gimnasio, correr y andar en bicicleta. El resto de mi tiempo me dedico a comer o dormir. En realidad soy bastante dormilón. Durante los campos de entrenamiento (concentraciones) a los entrenadores se les ocurre hacernos entrenar hasta tres veces por día (se ríe).
El lunes suele ser mi día de descanso. Entonces me gusta ir al cine o si no, me quedo tirado en mi sillón o voy a tomar un cóctel en la ciudad. En las concentraciones trato de matar el tiempo leyendo. Porque practicando tanto deporte, uno se duerme intelectualmente. A veces viene bien utilizar un poco la cabeza.
Cuales son los sacrificios que un atleta profesional tiene que hacer?
El remo como profesión es hermoso pero el trabajo no deja de estar presente en la vida privada. Es difícil aflojar y hay que cuidarse siempre: Tengo que acostarme temprano y fijarme en lo que como.

Durante las concentraciones con el equipo nacional, suelo extrañar a mi novia. A veces también tenemos que remar con mal tiempo, frío y lluvia.
En cambio durante el invierno, cuando no hay competencias, me relajo y suelo salir para ir a tomar unas cervezas con amigos.
Porque elegiste el remo como profesión? En el ciclismo o en el fútbol podrías haber ganado mas dinero...
Nunca empecé a remar con la idea de ir a los Juegos Olímpicos. Desde el inicio me encantó el remo y eso me siguió gustando. Paulatinamente entré en el circuito internacional y así termine yendo a los Juegos. Pero nunca pensé que el remo iba a ser mi trabajo. Ahora tengo un subsidio mensual como atleta federado belga y con eso vivo bien, no voy a ser rico, pero tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta.
Como era tu experiencia remando el Head of the River Thames en 2009 (que ganaron) con Bill Barry?
Me toco remar dos veces con los "Great Eight" (en Londres y en Boston). Esto significaba compartir un bote con los 8 mejor singlistas del mundo. La verdad fue una de las experiencias más agradecidas en mi vida. Es simplemente fantástico estar en un bote con tus competidores de siempre. Había unas 5 o 6 medallas en el bote así que no faltaba a quien admirase. El ambiente era muy relajado y aprendí mucho en esas dos semanas.

(Tim Mayens es el tercero)
Al nivel internacional, cuales son los países con mas categoría en el remo?
Inglaterra y Nueva Zelanda, aunque Inglaterra sobresale algo. Los dos países tienen una estructura muy sólida y tienen un presupuesto alto. Aparentemente esto deja sus frutos.
En los Juegos de Atenas terminaste sexto en la final. En Beijing cuarto, te faltaban 1.8 segundos para una medalla. Quedaste frustrado?
No. La realidad es que el cuarto lugar era mas de lo que habia esperado. Mahe (Drysdale) estaba muy enfermo los dos dias que precedian la final y aun asi logro competir y terminar en tercera posicion: impresionante lo que hizo.
Tu gran ejemplo del remo profesional?
Tengo mucho respeto por el noruego Olaf Tufte. Dos veces seguido, se coronó campeón Olimpico (Atenas y Beijing) La manera como logra prepararse y trabajar para llegar a las regatas es fenomenal. Pero cuando corro contra él, le quiero ganar con todo, obviamente. Ahí ya no queda nada de mi admiración! Es pura competencia.
Las fotos son de cortesia del fotografo Erwin Weyers. Este tiene un archivo
muy grande de todos los campeonatos importantes, incluso de participantes argentinos.
Link: www.oypo.nl/roeieninbelgie