HISTORIAL

22.9.10

Control de alcoholemia en el delta

Después del primero de marzo, la Prefectura hará controles de alcoholemia en el rio, una medida atinada y necesaria luego del aumento en los accidentes, generalmente causado por los conductores de lanchas deportivas.

Se acuerdan que el año pasado uno de nuestros compañeros fue embestido por una lancha, cuyos tripulantes estaban claramente ebrios y un bote del TBC fue destrozado y su compañera tuvo que ser internada en un hospital. Hasta la fecha los culpables no pagaron una indemnización, ni fueron amonestados por la autoridad naval, porque aparentemente, están bien conectados.

Los que también serán controlados son los llamados motos acuáticas o jetskis, un fenómeno relativamente nuevo en el Tigre pero que va bien con la nueva imagen del Delta como ... un country exclusivo.


mas info en la prensa:

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1306123

Llegan al río los controles de alcoholemia
Desde el 1° del mes próximo, la Prefectura realizará los tests a conductores de embarcaciones comerciales y deportivas, y a motos de agua
José María Costa
LA NACION

Los controles de alcoholemia para conductores no solamente alcanzan al tránsito urbano y las rutas provinciales y nacionales.

Desde el 1° del mes próximo se trasladarán a ríos, lagos y al mar, cuando entre en vigor una normativa de la Prefectura Naval Argentina (PNA), que estable controles de alcohol para timoneles, patrones de yates y a todo conductor de embarcación comercial y deportiva, que incluyen también a las motos de agua, que tanto se utilizan durante el verano en los centros turísticos.

En las próximas horas, el jefe de la PNA, prefecto general Oscar Adolfo Arce, firmará dos ordenanzas para instaurar el "control de alcoholemia a conductores de embarcaciones náuticas deportivas y personal de la marina mercante nacional", lo cual resulta algo nuevo para la región.

En la primera de las normas, se estipula que no se permitirá conducir embarcaciones deportivas de cualquier tipo a aquellas personas a las que se les detecte un grado de alcohol igual o mayor a 0,5 gramos por litro de sangre; mientras que, si se trata de vehículos acuáticos, motos o similares, el límite permitido será menor: hasta 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

Por la otra norma, si se detecta alcohol en sangre, se prohíbe de inmediato a la persona continuar conduciendo la embarcación.

LA NACION entrevistó al prefecto mayor Eduardo René Scarzello, responsable de la Prefectura Delta del Paraná, zona donde se presenta el mayor tránsito de embarcaciones deportivas y amateurs, así como de transporte fluvial del país.

15 comentarios y 10 respuestas
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Usuario Unomasde50: Controlen también la velocidad y no se olviden de avisarle a Scioli cuando pasa por el Luján con su super boat que lo haga despacio, ya que ha dejado a varios remeros dados vuelta, a la vista de Prefectura que obviamente nada hace!!!!!!!!!!!!!!!