Llegué 6:20 del jueves 21/4/2011 cuando debería haber llegado a las 6,
pero los preparativos de último momento retrasaron mi salida a pesar de
que me levanté a las 4:30 para ser puntual. Luego de un pedido de
disculpas a mis compañeros Tom y Pablo, les hice entrega de un alfajor
a cada uno a modo de soborno por la llegada tarde. Allí comenzamos a
preparar el E5 que el día anterior habían achubascado Tom y Pablo para
emprender la partida. Luego de intentar meter todos los bartulos
dentro de la ballenera reducida en altura, llevamos los autos a Vito
Dumas frente a la casa del inquilino de Tom.
Entre una cosa y otra y sin poner el rampin a las 815 estábamos en el
Lujan encarando para el gambado rumbo al Naranjo y Guazú. En la salida
al timón Pablo el + novato, Tom en bow y el que escribe como stroke.
Remontando el Sarmiento nos encontramos con un bote del BARC con
Jorge, María Celia y Margarita que iban para el Barca y Barquita.
Luego de intercambiar con Jorge algunos detalles de su y nuestro
recorrido, cosa que pasaba cada vez que nos acercábamos y según el
espíritu regatero competitivo de Tom se debía a que Jorge nos daba
charla para que no los pasáramos.
Llegamos al Espera adelantados al BARC y luego de entrar al Rama Negra
hicimos el primer cambio excedidos de los 20 minutos que nos habíamos
propuesto para los cambios. Pero siguiendo con mi teoría regatera
competitiva, Tom no quería hacer el cambio antes por temor a tener que
remar detrás del bote del BARC todo el rama negra. El debut de Pablo
en un E se produjo en ese momento cuando pasó del timón a stroke. Ya
salimos al Capitán y entrando en el Toro me tocó ir a Bow todo el
Antequera, cruce de Paraná de las Palmas y entrada al Paycarabí donde
ya con el trasero roto pedí el cambio que allí notamos que había
transcurrido luego de 1:20 hs en lugar de los 40 mins presupuestados.
Estudiante y Felicaria hasta el Mini.
Casi a las 14 nos encontrábamos en el Mini y el Felicaria tratando de
encontrar al dueño (o empleado) de la Lancha almacenera "Madreselva".
Amarrada en un muelle cercano no hubo forma de que podamos comprar
algún alimento para complementar lo preparado por Pablo y Tom, ya que
la falta de memoria de corto plazo de uno de nosotros hizo que no
prepare nada para este almuerzo. Apenas cruzando el Mini y en el
inicio del Canal Arana compartimos el almuerzo en un muelle del que
apenas nos bajamos vino un joven a indicarnos que no tenia problema de
que bajasemos, pero el jefe si. Pero que le diria que almorzábamos y
pronto nos iríamos. 1455 y con solo 50 mins de parada arrancamos de
nuevo por el Arana hacia el Barca al cual llegamos a las 1615 luego de
haber recorrido sus aprox. 8 km.
Cruzamos el Barca y encaramos el Naranjo (o como se llame entrando al
Barca) a esta altura del partido ya estábamos + exigentes con los
cambios y habíamos reducido a 15 mins propuesto por mi y aceptado
principalmente por Pablo (que ahora sentía también los dolores de
traste). Cuando empezaba a oscurecer clavamos el E5 en la playa de la
Hostería del Sol (lo de Don Omar), que nos recibió amablemente y nos
indicó donde armar la carpa.
Al bajar la cosas del bote vimos lo poco efectivo que había sido
nuestra ballenera para la humedad de colchonetas y bolsas de dormir
debajo de ella. Luego de armar la carpa nos dimos una ducha que al ser
3ro me tocó de agua fría. Unos mates y charla con los pescadores de
lugar, para luego cenar unos según mi opinión no tan sabrosos fideos
con salsa de tomate?! A dormir con una frazada prestada por Don Omar.