HISTORIAL

27.8.09

¿Qué es la escuela de remo?

A los socios nuevos en el club, a veces no queda claro cual justamente es la diferencia entre las regatas de travesía, las salidas de camaradería que hacemos en grupo o las competencias oficiales en remo.

Uno llega al club y casi nadie lo explica, poco a poco uno va conociendo… Para hacer más fácil la explicación, va para ellos, un pequeño instructivo.

En nuestro club, igual que en los otros clubes de remo, conviven dos actividades. El remo como deporte y el remo como esparcimiento.
Haciendo una comparación con el fútbol: está el fútbol profesional y el fútbol amateur, los socios comunes del club son como los amigos que juegan un partido de fin de semana.


En el TBC tenemos unos 30 jóvenes (hasta 25 años) que integran la Escuela de remo, o popularmente llamada “Escuelita” que reman en los botes finos de poliéster que flotan sobre el agua y se llaman "shell". Algunos llegan a competencias internacionales, incluso algunos representan a la Argentina en los campeonatos mundiales. Los que llegan a competir en regatas de ese nivel, son los "oficiales" (de la Escuela) –así los llaman- y son unos 12 chicos y chicas.
Los botes “shell” son de velocidad, las carreras de los oficiales son de distancias cortas, por ejemplo 1 kilómetro, y se hace sobre agua sin oleaje (por ej. sobre la pista de remo) porque tienen un equilibrio precario.

La escuela del TBC ha sido muy exitosa los últimos años, especialmente por el trabajo del director y mecénas Alistair Provan.
El éxito es tal que hay muchas solicitudes pendientes para entrar en la escuela.