HISTORIAL

27.8.09

¿Qué son las regatas del remo de travesía?

El remo de travesía es algo muy típico de Tigre (y de Argentina).
Se hace en botes de madera con un carrito adentro.

En otros lados en el mundo ya han sido reemplazados por botes de plástico, pero aquí esta tradición sigue viva (y debe ser causa de orgullo)
En los botes de travesía se pueden hacer distancias largas (el carrito hace que también trabajan las piernas, es más cuenta por un 70% de la propulsión), de ahí la palabra "travesía" que ya suena a "aventura".
Es que el delta del Tigre ofrece un sinfín de destinos y unos ríos y arroyos hermosos para aprovechar una salida dominguero en un par (o sea uno solo que rema) o un doble par (dos que reman) o incluso en un triple par.
En los botes simple par además existe la distinción entra simple par sin timonel (un bote A) o simple par con timonel (un poco mas grande, un G). El doble par con timonel, en el TBC se llama E.

Algunos socios activos organizan cada tanto una llamada salida de camaradería. Estas son salidas para que los socios se vayan conociendo entre ellos y disfrutar de una salida en común. Estas salidas son muy buenas para los socios nuevos porque van a un ritmo llevadero, no es competencia. Generalmente es un día entero con comida incluida y vamos hacia algún recreo o restaurante.


Existe algo muy interesante y divertido que se organiza cada mes en Tigre que son las regatas de travesía.
Cada mes del año (menos durante los meses calurosos de enero y febrero), algún club de Tigre, por ej. el TBC o nuestro vecino el Rowing Club Argentino (RCA) organiza una carrera para socios comunes, que no es una carrera oficial (no se gana premios importantes, pero si se entregan medallas y copas).
Se forman equipos por club y se compite por categoría de edad.
Por ejemplo, si la tripulación de un bote son mujeres y su respectivas edades promedian entre 30 y 40 años competirán en la categoría F30. (F de categoría femenina, M de masculina).

Las distancias de estas Regatas varían mucho, entre 14 kilómetros y 65 kilómetros (la famosa Zárate-Tigre, que fue la primera que se organizó). La regata del TBC se llama Copa Edward y se organiza en junio. Aunque parece que para participar en una de estas Regatas, un socio debe tener una condición física privilegiada, nada está más lejos de la verdad.
Se requiere algo de experiencia con el remo y destreza en el manejo del bote, pero estas regatas están abiertos a TODOS LOS SOCIOS y aquí cuenta más que nunca el lema olímpico que participar es más importante que ganar.
Es más, hay muchos premios en cada categoría, o sea que incluso remeros de arriba de los 60 años participan.
Nuestro club necesita que los socios participen, no sólo para mantener nuestro nombre en las travesías, sino también porque así aumenta nuestro promedio de puntos y podemos ganar alguna copa. Pero fundamentalmente porque las regatas de travesía son una tradición del remo en Tigre que debemos mantener y fomentar.


Conclusión: los socios nuevos o relativamente nuevos, que quieren participar en una Regata de Travesía se pueden comunicar con uno de los socios que se ocupan de promover las regatas de travesía (ver abajo) y suscribirse al foro.
Para anotarse para una regata: con el gerente (Pablo)

Contacto: Gabriela Lozano (gabylo62@gmail.com) o
Tom Dieusaert. (tom@prensanueva.com.ar)

Si busca algún compañero para remar una regata, existe este foro:
Travesiatbc@googlegroups.com

Info general sobre las regatas de travesía en Tigre: http://www.regatasremotravesia.com.ar/